Título: Las Memorias de Águila y Jaguar
Tipo: Trilogía de novelas (Descarga aquí)
- La ciudad de las bestias (2002)
- El reino del Dragón de oro (2003)
- El bosque de los Pigmeos (2004)
Género: Realismo mágico
País: Chile
Argumento:
La ciudad de las bestias: Alexander Cold es un chico ordinario, algo ñoño, rubio, de lentes, alpinista (por su padre) y miembro de la banda escolar que toca en su simple escuela en California. Su vida no cambia hasta que su madre enferma gravemente de cáncer y tiene que ser sometida a un duro tratamiento, por lo que su padre decide mandarlos lejos a él y a sus hermanas menores, como el mayor le toca irse de viaje con su abuela paterna, Kate Cold, quien le ofrece empleo como su asistente... pero Kate no es una nuestra típica abuela mansa y cariñosa que hornea galletas.
La férrea escritora de International Geographic introduce a su nieto a una aventura en el Amazonas, llena de peligros en los que el muchacho tendrá que poner a prueba su valentía, honor, destreza e inteligencia, y junto a Nadia Santos, su nueva amiga, conocerá a la gente de la neblina y a las bestias, una versión similar al Yeti; juntos tendrán que aceptar y convertirse en su animal guardián para así salvar a los nativos y la selva misma de los peligros humanos más crueles.
El reino del dragón de oro: La amistad entre Nadia (Águila) y Alex (Jaguar) se ha fortalecido a pesar de la distancia, incluso ahora que Kate ha conseguido el permiso para que la chica viva con ella y así adquiera una buena educación en USA. El nuevo viaje que emprenden es en una investigación de International Geographic que llevará a Kate, su equipo y los dos chicos, hasta un pequeño país lleno de armonía en el Himalaya, El reino del Dragón de Oro, cuyo símbolo, el Dragón de Oro, conocido y accesado sólo por el rey es la esperanza y paz para su pueblo.
El peligro comienza cuando un especialista se introduce en el país para robar el dragón de oro y entregarlo a un coleccionador, esta vez, Águila y Jaguar se enfrentarán a las más antiguas artes espirituales de oriente, demostrarán su humanidad y humildad y ayudarán a una versión más deteriorada de los Yeti (debido a su pronta extinción), devolverán la esperanza al pueblo y ayudarán al nuevo rey, el noble príncipe, a creer en sí mismo y su potencial para reinar con sabiduría al lado de su futura esposa.
El bosque de los Pígmeos: Esta vez, Águila y Jaguar acompañan al equipo de International Geographic a un viaje en safari que termina en una peligrosa aventura cuando se desvían y caen perdidos en la impenetrable naturaleza, tratando de ayudar a un pueblo de pígmeos a recuperar su libertad y dignidad. Conocerán los espíritus más antiguos, profundizarán lazos consigo mismos y con el mundo que les rodea, entendiendo su razón de ser y su conección con el todo.
Opinión:
Como ya lo había dicho antes, no soy muy amante del realismo mágico y la verdad es que casi no termino de leer esta trilogía, no sólo por el género, sino por el ataque de clichés y cursilerías fantásticas de las que la autora hace vicio (sí, ya no es uso, sino vicio), pero muy en el fondo, debo admitir que es una excelente historia de niños para dormir. Si algún día tengo hijos, me gustaría contárselos como relato reflexivo, con algunas aventuras que de vez en cuando impresionan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario