jueves, 31 de agosto de 2017

Reseña: The bride of the water god (kdrama vs. manhwa)


Título: Habaekeui sinbu (La novia del dios del agua)
Género: comedia romántica, fantasía
País: Corea del sur
Periodo de emisión:  3 de julio a 22 de agosto de 2017
Episodios: 16
Director: Kim Byung Soo
Guionista: Jung Yoon Jung
Basado en Mahnwa The Bride of Habaek de Yoon Mi Kyung

Reparto:
Nam Joo Hyuk como Ha Baek (dios del Agua)
Shin Se Kyung como Yoon Soah (Psiquiatra)
Im Joo Hwan como Shin Hoo Ye (Director del Resort Very One)
Krystal como MuRa / Hye Ra (diosa del agua)
Gong Myung como Bi Ryeom (dios de los cielos)
Yang Dong Geun como Ju Dong (dios de la tierra)
Park Gyu Sun como Nam Soo Ri (Asistente de Ha Baek)
Shin Jae Hoon como Yoo Sang Yoo (Enfermero)
Choi Woo Ri como Jo Yeom Mi (Amiga de So Ah)
Historia:
Habaek, dios del agua, ha nacido para ser el rey en el mundo de los dioses. 
Cuando el agua roja llega al país del agua, se le da la tarea preparatoria de ir al mundo de los humanos y conseguir las tres piedras de los dioses, rocas divinas que son protegidas por tres dioses que viven entre los humanos: MuRa (diosa del país del agua), Bi Ryeom (dios del país del cielo) y Ju Dong (dios del país de la tierra), todos sus amigos desde hace siglos. 
Habaek se pregunta, molesto, por qué deben mantenerse esas piedras en el mundo de los humanos y por qué debe ir él a conseguirlas para poder ser coronado. Se le responde que deberá encontrar el significado por sí mismo y regresar antes de que el agua roja llegue por séptima vez.
Pero el plan falla cuando Habaek pierde las coordenadas para encontrar a los dioses y las piedras, además de sus poderes. Sin dinero, poderes o manera de sobrevivir en el mundo humano, Habaek, acompañado de su asistente, Nam Soo Ri, un dios menor, decide buscar al sirviente de los dioses, descendiente de una familia humana que mil doscientos años atrás juró que toda su descendencia serviría a los dioses como enmienda de un pecado que cometieron.
Así encuentra a Yoon Soah, una psiquiatra endeudada y nada exitosa que al principio lo confunde con un enfermo mental con megalomanía que cree ser un dios. Ella le ayudará a buscar a los otros dioses y las piedras que debe recuperar para volverse rey.

Opinión:
Ok... voy a admitir que tenía demasiadas esperanzas en este drama. La verdad es que Bride of the water god fue el primer manhwa que leí y lamenté mucho no poder terminar la historia (¡¿por qué nunca pude saber el final?!), así que cuando me enteré de que harían un drama, me ilusioné de verdad... grave error...
Para comenzar, si leyeron el manhwa, no esperen que sea la misma historia: esta es una adaptación a tiempos modernos y desde la reseña te puedes dar cuenta de que la historia es demasiado diferente y no sólo me refiero a la época y ambiente en que toma lugar, los personajes son tan distintos que ni los reconoces.
Han hecho de Soah un personaje muy poco convincente, tan volátil como el viento y estúpida como una roca... no, en serio. Se supone que es una psiquiatra, pero no hace absolutamente nada bien, o le pasaron los años de medicina y psiquiatría por el arco del triunfo o compró su título. Supuestamente es una buena mujer, con corazón de oro, que finge ser mala. La verdad es que sólo una vez fue buena gente, cuando caminó con un viejito, por lo demás, era grosera, egoísta, sin ética laboral e ignorante de su profesión. Era un mal personaje, en serio... muy mal planeado y con horribles diálogos. Cliché a más no poder... La actriz es bonita, sin embargo. Supongo que es lo único bueno... también es medio convincente con el personaje, pero no con lo que se dice de ella.
Habaek (Mui)... rayos... Mui me gustaba mucho porque era el típico tsundere con historia y razón real de ser. Era un buen personaje, pero lo denigraron a ser un niño caprichoso que rayaba en la verdadera megalomanía. Te plantean que lo de Nakbin lo afectó de verdad, pero en realidad no lo notas. Mui amaba a Nakbin y le fue fiel, cumpliendo todas sus promesas incluso a costa de su propia vida... podríamos decir que eso lo cumplió con Soah al final del drama, pero en realidad es una patada en el hígado si ves cómo abandona a Nakbin en esta adaptación, como si realmente no fuese capaz de amar. Otra cosa es que en realidad se comporta como un niño la mayoría del tiempo. Tienes a un hombre que ha vivido dos mil ochocientos años y que ha tenido a cuanta mujer y diosa se le ha antojado y con Soah, de repente es un chiquillo inexperto que ataca sin son ni ton, aún presumiendo que es un casanova. En el manhwa, Mui es un tsundere, sí, pero sabe lo que hace porque... oh sorpresa, no es la primera vez que lo hace.
Mura... originalmente, Mura es una bruja humana que ganó la inmortalidad después de comer una fruta de la huerta de la madre de Habaek. Está enamorada del dios del agua y hace mil cosas para retenerlo, inclusive, en algún momento de la historia se alía con el emperador en contra de Mui. Mura es súper pasional y agresiva y nada tonta... en el drama es una diosa celosa y tontuela que vaga entre sus intrigas para que Habaek esté lejos de Soah y la coquetería con BiRyeom.
Bi Ryeom es originalmente un dios  del viento rebelde que está en contra del emperador y que ayuda a Habaek sólo porque el enemigo de mi enemigo es mi amigo. Es serio, formal y oculta siempre su apariencia diciendo que sólo la revelará frente a alguien que muera por su mano. Está enamorado de Mura y en la historia original, cuando ella le pide que la mate, él la asesina, mostrándole su rostro, para suicidarse después. En el drama es un dios travieso y juguetón, lleno de confianza en sí mismo que piensa que puede solucionar todo apareciendo anillos de diamantes. Es un personaje divertido y encantador, pero no tiene nada del original. Lo que sí es que me ha encantado como su cabello cambiaba de color, en referencia al cielo del que es dios.
Ju Dong es originalmente dios del fuego, con una personalidad parecida a la del Bi Ryeom del drama: juguetón y alegre, igual que Bi Ryeom, está de parte de Habaek porque su interés principal es ir contra el emperador, pero se divierte probando fuerzas contra Mui como si todo fuese un juego. En el drama es el más serio de los tres dioses en el mundo humano, pero también le vale casi todo. Es un personaje que realmente pasa desapercibido.
Hooye es originalmente un semidiós guerrero, hijo del emperador, con una historia compleja en la que se involucra la traición y mucho de Nakbin (que resulta ser su hermana menor) y Soah (de quien se enamora). Es comandante en el país del agua y hombre de confianza de Habaek, desde el incidente con Nakbin, incluso cuando Mui está celoso de la relación que tiene con Soah. En el drama es un semidiós del país del cielo que básicamente tiene el poder del fuego y por ende el poder de la muerte. Fue encerrado desde el nacimiento en una cueva para ocultar su existencia del mundo y conoció a Nakbin por casualidad cuando la encierran por su traición a Habaek. Luego escapa y va al mundo humano donde trata de convertirse en un ser humano y milagrosamente, después de más de mil doscientos años con la apariencia de un niño, en el mundo humano madura y se convierte en un hombre... sí. Crece. Todo él... menos su entendimiento de las relaciones humanas porque el tipo lee las emociones, pero no sabe cómo se relaciona la gente y tiene un pésimo sentido del humor, cuando Hooye era un derroche de carisma, elegancia y perfección, pero ya qué.
Nakbin fue la primera esposa de Habaek. Cuando ella se muere, él promete buscarla y regresar a ella sin importar en qué forma reencarne. En la historia original, Habaek la reencuentra en el mundo humano, siendo una niña y espera a que crezca para casarse con ella, pero antes de que él vuelva, ella se involucra con el emperador y a cambio de salvar la vida de Hooye, le promete matar a Habaek. Obvio, lo traiciona por Hooye, pero en realidad se enamora de Mui, por lo que en lugar de matarlo, lo maldice haciendo que de día posea la imagen de un niño pequeño, con sus poderes disminuidos debido al calor y el sol, y sólo por la noche pueda regresar a su verdadera forma, de esta manera, no podría ir en contra del país del fuego y el emperador, por lo que dejaría de ser una amenaza. En realidad nunca llegué a saber cómo murió Nakbin, pero cuando es "revivida" como una treta más del emperador para manipular a Mui, sus sentimientos son aún más oscuros. En el drama simplemente se dice que se enamora de Habaek y lo traiciona engañada por el rey del país del cielo (dios equivocado, maldita sea) quien la manipula para que trate de conseguir la vida eterna y en el proceso maldice, sin querer a Habaek. Cosa importante sobre esto es que en realidad en el drama no te explican la maldición, te dejan que la descifres cuando te presentan a un Habaek con apariencia de muchachillo humano que vuelve a su forma de dios cuando está buscando a Nakbin en las cuevas y anochece, luego durante el día en que matan a Nakbin.
El papá de Soah es originalmente un borracho apostador que entrega a su hija como sacrificio para Habaek, a cambio de que sus deudas sean saldadas. En el drama es un hombre tan bueno que siempre anda recogiendo huérfanos (porque en Corea es legal que una persona normal acoja niños sin hogar) y quitándole todo a su hija para dárselo a los necesitados, pero a fin de cuentas el tipo es supuestamente tan bueno que dedica su vida a salvar a la humanidad, abandonando a su familia en el proceso, luego, como es tan bueno, se sacrifica para salvar a su hija y se muere conservando su cadáver en el fondo del río, porque claro, los cadáveres no se descomponen ni flotan.

Lo que más me molestó de la serie es la inconsistencia en la historia... cuando parece que va a suceder algo bueno, como los conflictos verdaderos o los enfrentamientos entre dioses... plash... no pasa nada.
Soah no tiene razón de ser y es dramática y gritona sin más. Es muy molesta.
Habaek se libra de la maldición con la muerte de Nakbin, así como si nada, sin que esto le afecte en los siglos venideros.
Cuando te explican lo de que el antepasado de Soah prometió servir a los dioses, te dicen que es porque la madre de Habaek lo condena por ser el hermano de Nakbin, maldiciéndolo no sólo a que él y sus descendientes sean sirvientes de los dioses, sino que, además, la persona a la que amen, morirá al nacer su primer descendiente, por lo que siempre tendrán una corta y trágica historia de amor.
Primero: desde el principio, en el drama te plantean que los dioses no tienen relaciones familiares y simplemente existen como creados por sí mismos, igual que Afrodita... pero Habaek tiene madre en el drama (también en el manhwa, pero el punto es que según lo que explican en el drama, no debería tener madre a menos que fuese un semidiós).
Segundo: Los padres de Soah mueren ambos cuando ella ya era mayor. Su madre de alcohólica y su padre salvándola de ahogarse. Ninguno de los dos muere al nacer ella.
Ya mencioné lo de que Yoohe crece por arte de magia en el mundo humano, pero, de todos modos... ¿qué demonios?
Soah le hace bullying a todos los huérfanos de su casa, pero al final uno se queda con ella para cuidarla nada más porque sí... sin razón ni nada.
La amiga de Soah que sí es buena psiquiatra, es una medium rica que nunca le ayuda para nada y que se enamora de Nam Soo ri a pesar de que el tipo no tiene ningún mérito. En absoluto... y luego se la justifica con un sueño que ni al caso.
Desde el principio te dicen que Soah está destinada a morir pronto, lo mencionan como cuatro veces en los primeros capítulos y luego se les olvida y ya.
Debo admitir que me molestó que justificaran el nombre de la serie con un sólo momento; cuando Soah se impuso y lo vistió de novio para vestirse de novia y que los dibujaran, porque claro, el lápiz dura más que las fotos... cosa que de hecho dice.
La resolución de todo el problema fue estúpida. Soah ni sabía lo de la cresta que concedía deseos, pero Yoohe se lo investiga todo y voilá, ya sabe cómo salvar a Habaek... y qué onda con su deseo... no fue pasar la eternidad al lado de Habaek, sino que él se quedara estancado en la tierra a su lado hasta que ella muriera. Fin. Así, sin lecciones geniales (lo de si no puedo salvar a una, no puedo ser rey es una mamada, la verdad), sin sacrificios reales (el papá no cuenta porque fue bien tonto) y sin poderes.

Lo más genial de este drama fue cuando Habaek recupera su poder para salvarla en el episodio tres/cuatro y se convierte en un dragón de agua... pero ya, fue lo único emocionante.
Sí, fue gracioso, sí, fue "romántico" si contamos los clichés... no, no fue una buena historia... pudieron haber hecho tanto y lo arruinaron... qué mal.

Calificación:
6/10 (sólo por el fanservice del maravilloso cuerpo de Nam Joo Hyuk, que, afortunadamente, ya es cancha legal).

4 comentarios:

  1. Hola, no sé si llegarás a leer esto, ojalá sí... Estoy viendo la serie y me gustaria leer el manhwa ya que me doy cuenta de que tiene muchos cabos sueltos. Y más después de leer tu reseña :) Pero me atormenta la duda por una cosa que has dicho: ¿el manhwa está inconcluso? ¿No tiene final? ¿Por qué no pudiste saberlo?

    ResponderEliminar
  2. Algo que me molesto del drama es la mala actitud Ha Baek (Dios del agua) con Yoo So Ah (Psiquiatra). No me acuerdo que episodio pero en el que ella se levanta a cada rato para darle agua, acaso el no se podía parar. (ESA PARTE ME MOLESTO MUCHOS LOS DOS SON IDIOTAS) ella porque a cada rato se parara y el como si ella fuera su sirvienta. No es que la ama.

    ResponderEliminar
  3. En la serie no dicen que la reina es la madre de el dios del agua, es la reina.
    Por otro lado, el que salvó a So ha fué el dios del fuego (semi dios), no el padre.

    ResponderEliminar
  4. No se supone que los dramas tienen el mismo final que el manhwa aunque cambien cosas supongo que también acababa así :(

    ResponderEliminar