Título original: 마왕 (魔王) / Mawang (El demonio)
También conocido como: The devil / Satan / Lucifer / Devil times
Género: Misterio, drama, intriga, suspenso, sobrenatural
Episodios: 20
Periodo de emisión: Marzo 21 a Mayo 24 de 2007
País: Corea del Sur
Relacionado: Maou (2008)
Música: Mawang OST
Reparto principal:
Uhm Tae Woong como Kang Oh Soo
Joo Ji Hoon como Oh Seung Ha
Shin Min Ah como Seo Hae In
Historia:
Kang Oh Soo es el tipo de detective que no se detiene ante nada para poder cumplir con su trabajo: Atrapar a los malos.
Se diría que su eficiencia, de vez en cuando, sobrepasa los parámetros de un común detective de homicidios, por lo que cuando se encuentra con un caso sin salida de dos asesinatos que parecieran no tener ninguna relación, excepto el hecho de que en ambos sitios se encontró una carta de tarot que le había sido enviada con antelación -y claro, el diminuto hecho de que ambos difuntos fueron conocidos suyos, los dos envueltos en un pasado turbio que atormenta a nuestro protagonista-, alentado por un superior, decide pedir ayuda a la artista que dibujó las imágenes de ese juego de cartas, que resulta ser de un estilo único, vendido sólo en la tienda de su amiga. El paquete había sido robado.
La artista y bibliotecaria, Seo Hae In, resulta ser más que una simple dibujante aficionada al tarot, pues posee la habilidad de la psicometría y haciendo uso de su don, logra guiarlos hacia nuevas pistas que cada vez enredan más el caso, al que se unen nuevos asesinatos, declaraciones y actores.
Por si fuera poco, los casos comienzan a complicarse aún más cuando aparece en la escena nuestro tercer protagonista, Oh Seung Ha, un afamado y joven abogado, apodado el ángel defensor por su reputación de ganar los casos más difíciles para las personas más necesitadas, siempre dando segundas oportunidades a quienes habían rogado sin ser escuchados. El prosecutor se empeña en llevar los casos de los culpables en cada asesinato del tarot, llevado a ellos siempre por el destino, que parece obsesionado con juntar a estos tres en la carrera más determinante de sus vidas.
Un homicidio que cambió muchas vidas, un destino truncado por la venganza, la esperanza y confusión del amor incondicional, el temor de dañar, el deseo de zanjar cuentas y la sed de ser perdonados aún sabiendo que es imposible...
¿Hasta dónde llega el límite del bien y el mal? ¿Quién dice que el fin no justifica los medios?
Opinión:
Este drama me sorprendió por tener un nivel bastante elevado en lo que a su análisis se refiere; su transliterariedad se ve en las bellas artes más antiguas, y compara a sus tres protagonistas con personajes populares de la literatura occidental (Oh Soo es Edipo; Seung Ha es Fausto; Hae In da un aire a Gretchen, sin llegar a la entera tragedia), enredándolos en un destino que reflejan los laberintos morales y emocionales de La divina comedia de Dante, la Biblia y las teorías del sr. M. Scott Peck, haciendo también alución a otras obras complejas y no tanto, objetivas y subjetivas, etc... sin embargo, y por la esencia humana de estas historias, no es exactamente necesario tener un alto nivel cultural para entender o disfrutar este drama, sin embargo, conocerte las fuentes siempre lo hace más interesante.
La historia es un poco lenta, pero vale la pena verla hasta el final, que resulta un poco esperado, siendo, aún así, impresionante y profundo, esencialmente por el excelente ambiente creado por el director y su equipo técnico, así como las envidiables habilidades histriónicas de nuestros tres protagonistas (claro, con los inevitables desperfectos temporales y de efectos que siempre se hacen lucir hasta en la mejor obra maestra).
La verdad es que al principio no esperaba mucho de los actores, vi el drama por el nombre y la reseña, pero me imaginé que Joo Ji Hoon no sería la gran cosa, que Uhm Tae Woong medio salvaría la situación y que Shin Min Ah sería un cero a la izquierda... Oh qué equivocación...
Los dos protagonistas varones capturan la esencia de sus personajes, humanos hasta el tuétano y tan complejos como el serlo implica, que resultan muy bien logrados y te envuelven sin retorno en sus historias, en sus razones, en sus sufrimientos, sus penitencias...
Tae Woong, por supuesto supera a Ji Hoon, con un personaje fuerte que se abate ante su pasado, su familia, sus ideales, su arrepentimiento y sus juramentos, pero el novato no se quda atrás al mostrarnos una impresionante actuación capaz de romper el corazón de cualquiera, de odiarlo, amarlo, aborrecerlo, adorarlo y, lo más importante, ablandarte hasta el punto de entenderlo.
Por su parte, Min Ah tiene más bien un personaje de soporte, que une y divide a los hombres en cuestión, y que sirve como herramienta indispensable para el desarrollo de la trama, pero hace un buen papel.
El resto de los actores son buenos, pero creo que es Jo Jae Wan el que definitivamente sobresale, con un personaje al que le hace una justicia increíble y que finalmente toma una importancia que nadie se imaginaría en un principio.
La música es preciosa, con instrumentales inspiradores y originales que se ganan mis aplausos.
Ah... casi lo olvidaba... este es mi drama de misterio favorito, ¿se nota? lol
Por si se les antoja verlo, lo pueden encontrar online por My soju (en inglés), en español por el canal de hikarinekohime, o bien por descarga directa en Asia Team con los subtítulos aparte, pero en español y de buena calidad.
En fin, me despido dejándoles el opening de la serie, que en verdad me encanta, ¡disfrútenlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario