miércoles, 29 de septiembre de 2010

Reseña. The Fall: El sueño de Alejandría (2006)


Dirección: Tarsem Singh
Producción: Ajit Singh, Tommy Turtle, Tarsem Singh
Guión: Dan Gilroy, Niko Soultanakis, Valeri Petrov
Música: Krishna Levy
Fotografía: Colin Watkinson
Vestuario: Eiko Ishioka

Reparto:
Catinca Untaru como Alexandría
Lee Pace como Roy
Emile Hostina como The bandit
Justin Waddell como Nurse/Sister Evelyn
Robin Smith como Luigi
Jeetu Verman como The Indian
Leo Bill como Charles Darwin
Marcus Wesley como Otta Benga
Julian Bleach como Mystic
Daniel Caltagirone como Governor Odious

Países de filmación: SudÁfrica, India, Reino unido, Bali, Fiji, Italia, España, Praga, Rumania, China, Argentina, Brazil, Chile, Turkia, Egipto, Cambodia...

Argumento:
Roy, un stuntman  que queda liciado después de un accidente en una filmación, va a parar a un hospital en las afueras de Nueva York durante los años 20, donde conoce a una pequeña niña inmigrante de cinco años llamada Alexandría, a quien le promete contarle una larga historia épica (aunque la niña no tiene idea de qué significa épica) si promete volver y hacerle favores.

Opinión:
La película nos presenta una historia intercalada, en la que Roy se convierte en un narrador intradiegético-heterodiegético con tintes metadiegéticos, contando un cuento que en un principio da las intenciones normales de una épica y que, según el estado de ánimo inclinado a la depresión de nuestro cuenta cuentos, se va convirtiendo en una narración oscura y desesperanzada, llena de la crudeza y el rencor que nace de la situación del personaje.
El filme es sin duda una obra de arte única no sólo en tiempos, secuencias, diálogos, actuación e interacción sino en las imágenes, los fondos, los vestuarios y los colores, que en mi opinión son exquisitos y extremadamente deleitables a la vista no sólo del buen conocedor, sino para cualquier mundaqno ser como yo comprenderé.
Esta historia rompe el límite de realidad y fantasía, convirtiéndose en un sueño verdadero que cae en el absurdo, pero un absurdo agradable, aunque sobrepoblado de ideas, pero maravilloso en muchos sentidos.
Catinca Untaru se lleva mis aplausos con una actuación aterradora para una niña de su edad, motivante y desesperante, enternecedora y pasional, llena de vida y luz.
A decir verdad, hay ocasiones en que la historia se vuelve inconsistente, pero no hay que olvidar que el relato es una narración dentro de otra, muy al estilo de Las Mil y una noches, con la que comparte la maravilla y fantasía de ensueño que llena de vívidos colores que sin duda deleitarán tus sentidos.


Les dejo el trailer para que se animen:





No hay comentarios:

Publicar un comentario